Subida en los mercados y despegue de Nikkei
Subida en los mercados y despegue de Nikkei
Semana de nuevo positiva para las mercados financieros, con la renta variable y la renta fija en verde. En bolsa, destaca Europa, Hong Kong y sobre todo Japón, donde la recesión técnica del país, anunciada esta semana no ha roto la racha de subidas: un 4% adicional, para llegar al +15% en lo que llevamos de año. En renta fija, los avances son más tímidos; los datos de precios en EEUU han actuado de freno, mientras que los de Reino Unido han sido más bajos de lo esperado. En Europa, la atención está centrada en el precio del Gas Natural, que cae con fuerza, presionando a la baja a los precios de la electricidad.
Aumento de precios en EE.UU.
Los precios de la economía estadounidense bajan menos de lo previsto en tasa interanual en enero. Los datos mensuales del 0,3% en la inflación general y del 0,4% en la subyacente de enero implican unas tasas anualizadas demasiado altas como para que la FED empiece a recortar tipos antes de junio. La tasa “supercore” (servicios core menos vivienda), que sigue de cerca la Fed, repunta un 0,9% en el mes, el ritmo más alto en 21 mes. Por el contrario, las ventas minoristas se contraen un 0,8% en enero y se revisan a la baja los datos de noviembre y diciembre. No se veía un dato tan malo desde marzo del año pasado.
Recesión técnica para Reino Unido y Japón.
Los datos del PIB real en el último trimestre del 2023 posicionan a ambos países en recesión técnica (dos últimos trimestres en negativo). Aunque el Nikkei-225 se encuentra cerca de máximos históricos con un PER de 22 veces, tanto el consumo público como la inversión privada han lastrado a la economía nipona. En el caso de Reino Unido, le ha pesado mucho su balanza comercial, donde las exportaciones decrecieron un 7,3% y 10,3% interanual en los dos últimos trimestres. Los malos datos de gasto del gobierno y las familias tampoco ayudaron.
Las probalidades de bajadas de tipos de Marzo se difuminan
Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 76,71% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes el funcionamiento de los CFDs y si puedes permitirte asumir un riesgo elevado de perder tu dinero.
Por Diego Puertas
Publicación 24 enero 2024
El mercado
Las acciones europeas cerraron a la baja, ya que los inversores se abstuvieron de hacer apuestas importantes antes de la reunión de política del Banco Central Europeo (BCE) más tarde en la semana, mientras que las acciones mineras en avance ayudaron a limitar las pérdidas. Así cerró la sesión:
🔴German DAX -0.34%
🔴Stoxx 600 -0.28%
🔴France’s CAC -0.34%
🔴Spain’s Ibex -1.09%
El índice paneuropeo STOXX 600 terminó un 0,3% más bajo, con las acciones de servicios públicos y bienes raíces sensibles a las tasas entre las principales perdedoras, con caídas del 0,8% y 1,3% respectivamente, mientras que las acciones de atención médica de gran peso cayeron un 0,9%.
Cierra Wall Street mixto:
🟢S&P500 +0.29%
🔴Dow Jones -0.25%
🟢Nasdaq100 +0.43%
🔴Russell2000 -0.36%
Con el SPX teniendo su mayor cierre histórico:
El Dow Jones cerró negativo debido a que se vio afectado por los resultados empresariales de la apertura en sectores como Salud o Industriales, con $MMM teniendo su mayor caída en 5 años (-11%).
Ante la ausencia de datos macro, la tónica de alza de los rendimientos siguió marcando el rumbo, aunque a los 7 magníficos, apenas los afectó.
Las pequeñas compañías, intentaron recuperar terreno, pero finalmente cerraron en negativo:
Renta fija
Los rendimientos americanos superaron el 4.14%, en máximos de 6 semanas
Estímulos China
Las autoridades están considerando movilizar un paquete de medidas para estabilizar el mercado. Alrededor de 2 billones de yuanes (278 mil millones de dólares), principalmente de cuentas extraterritoriales de empresas estatales chinas, como parte de un fondo de estabilización para comprar acciones en el país a través del enlace de intercambio de Hong Kong.
También han destinado al menos 300 mil millones de yuanes de fondos locales para invertir en acciones locales a través de China Securities Finance Corp. o Central Huijin Investment Ltd.
Además, está ampliando su prohibición de venta neta de acciones de los principales fondos mutuos a algunas aseguradoras, con el objetivo de apoyar el desplome del mercado de valores
Fuente: Bloomberg
Alibaba concretamente se ha visto beneficiado por que se conociera que en el cuarto trimestre, hubo compras de insiders:
Joe Tsai invirtió $151 millones en acciones de Alibaba cotizadas en los Estados Unidos
Jack Ma invirtió $50 millones en acciones de la empresa cotizadas en Hong Kong.
Resultados de Netflix
Netflix ha experimentado una sólida recuperación en los últimos dos años, después de una caída histórica a finales de 2021 en la que perdió el 75% de su valor en cinco meses. La acción subió cerca del 200%, desde un mínimo de $166 hasta un máximo de $493 en las últimas 52 semanas. Esto se produjo después de una caída del 25% de julio a octubre, y fue el precio más alto desde enero de 2022.
Los inversores esperan un crecimiento continuo en los ingresos y suscriptores después de los resultados del último trimestre, que registraron el mejor crecimiento de suscriptores desde 2020. Además, se implementaron nuevos aumentos de precios en un momento en que Netflix ya estaba tomando medidas enérgicas contra el intercambio de contraseñas y cambiando su enfoque de crecimiento de suscriptores a maximizar las ganancias a través de aumentos de precios y un servicio con publicidad.
Resultados clave del cuarto trimestre:
EPS de $2.11, que se quedó por debajo de las expectativas de $2.19 pero muy por encima de los $0.12 del año anterior.
Ingresos de $8.83 mil millones, un aumento del 12% interanual, superando las estimaciones de $8.71 mil millones.
Crecimiento neto de suscriptores de transmisión de pago de +13.12 millones, el mejor cuarto trimestre en la historia de la compañía.
Margen operativo del 16.9%, superando las expectativas del 14.1%.
Flujo de efectivo libre de $1.58 mil millones, en comparación con $332 millones el año anterior.
Netflix experimentó un fuerte crecimiento de suscriptores en el último trimestre, superando las expectativas de Wall Street en todas las regiones del mundo. Sin embargo, la compañía advirtió que no espera agregar tantos clientes en el primer trimestre de 2024 como lo hizo en los últimos meses de 2023. A pesar de esto, proyecta un crecimiento de ingresos del 13% en el primer trimestre de 2024, impulsado en parte por aumentos de precios.
Fuente: Company Reports
Además de su enfoque en el contenido de transmisión de video bajo demanda, Netflix está expandiendo su negocio a través de publicidad y juegos. La compañía ve un gran potencial en estos segmentos para aumentar los ingresos y las ganancias en el futuro. También está trabajando para abordar el intercambio de cuentas y monetizarlo de manera efectiva.
Para hoy:
En Japón
🌶️🌶️ Balanza comercial (miércoles)
En Eurozona
🌶️🌶️ PMI (miércoles): Se espera que los primeros PMI del año superen los datos de diciembre ligeramente.
En Reino Unido
🌶️🌶️ PMI (miércoles): Se espera que los datos de PMI superen ligeramente los datos de diciembre.
En Estados Unidos
🌶️🌶️ PMI (miércoles): Se espera un dato manufacturero superior al de diciembre, pero un dato de servicios inferior.
Ninguna información aquí expresada debe interpretarse como una recomendación, asesoramiento en materia de inversiones, ni un análisis financiero ni como otra forma de recomendación general o relativa a operaciones sobre valores o instrumentos financieros. Asimismo, nada publicado en esta web debe considerarse como una oferta de compra, venta, suscripción o negociación de valores o de otros instrumentos por parte de la entidad. La información recogida en dichos contenidos se ha elaborado sin sujeción a las disposiciones normativas orientadas a promover la independencia de los informes de inversiones y sin que exista prohibición alguna que impida la negociación antes de la difusión de esta información. Bisontrade* no garantiza la integridad, veracidad o exactitud de la información y no debe confiarse en ella como si lo fuera. Bisontrade no tiene obligación de actualizarla, modificarla o corregirla con periodicidad alguna para informar al receptor de cualquier cambio en los contenidos. Los potenciales inversores deben adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que consideren necesario ya que las opiniones, criterios o los valores o instrumentos financieros citados en este documento pueden no ser adecuados a sus circunstancias personales y a sus objetivos concretos de inversión, su posición financiera o patrimonial, su perfil de riesgo y/o su clasificación como inversor e incluso ser contrarios a sus intereses. Ni Bisontrade, ni sus profesionales, representantes o asesores responderán en forma alguna de daños que se deriven de la lectura, interpretación y empleo de los contenidos publicados en la web. El lector es el único responsable de su interpretación, uso o decisiones de inversión.
Derechos reservados: Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de estas páginas y los materiales en ellas publicados son titularidad de MIRALTA FINANCE BANK, S.A. Igualmente, todos los nombres comerciales, marcas o signos distintivos de cualquier clase contenidos en esta sección están protegidos.
* Bisontrade es la marca comercial con la que MIRALTA FINANCE BANK, S.A. opera su bróker online
Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 76,71% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes el funcionamiento de los CFDs y si puedes permitirte asumir un riesgo elevado de perder tu dinero
Noticias
"La gente no tiene paciencia en enriquecerse lentamente. En lugar de ello, prefiere arruinarse rápidamente"
Se reúne la Reserva Federal esta semana.
S&P 500, DOW y NASDAQ
Fue una semana difícil para las acciones. Al comienzo de la semana, el S&P 500 cayó por debajo de su media móvil de 200 días. Al final de la semana, el S&P 500 se estableció un 10,3 % por debajo del máximo de cierre del 31 de julio (es decir, una corrección técnica) y probó el soporte cerca del nivel de 4.100.
Muchas acciones participaron en una amplia retirada. El ETF de igual peso (RSP) de Invesco S&P 500 y el S&P 500 ponderado con capitalización de mercado cayeron cada uno un 2,5 % esta semana. Solo uno de los 11 sectores del S&P 500 registró una ganancia, los servicios públicos (+1,2%), mientras que los sectores de servicios de comunicación (-6,3%) y energía (-6,2%) experimentaron las mayores disminuciones.
Algunas noticias importantes:
-La actividad de la vivienda aumenta inesperadamente en septiembre: las ventas de viviendas pendientes aumentaron el mes pasado frente a las previsiones de una disminución del 2 %, probablemente un reflejo de una perspectiva relativamente más estable para las tasas en septiembre. Desafortunadamente, un aumento en los rendimientos del Tesoro ha empujado las tasas hipotecarias más altas a lo largo de octubre, lo que hace que este aplazamiento para aquellos en el mercado de la vivienda probablemente sea de corta duración.
El indicador de recesión muestra una nueva advertencia a medida que la venta de bonos se profundiza: en la primavera, una curva de rendimiento profundamente invertida, que vio que los rendimientos del Tesoro a corto plazo se elevaron por encima de los rendimientos a más largo plazo, envió una advertencia sobre la salud de la economía. Esta propagación ahora tiene "no invertida", otro motivo de preocupación.
SBF le dice al jurado que "mucha gente resultó herida" por el colapso de FTX: Alexis Keenan de Yahoo Finance ha estado en la sala del tribunal todo el mes después de los giros y vueltas del juicio de Sam Bankman-Fried. Esta semana, SBF tomó el estrado para defenderse.
El nuevo guardia de Wall Street está aquí: un paso de la antorcha en la parte superior de Morgan Stanley significa que solo dos de los principales CEO de los bancos, Jamie Dimon de JPMorgan y Brian Moynihan de Bank of America, permanecen de los días cruciales posteriores a la crisis de la industria.
Las acciones de Comcast se hunden después de la sorprendente disminución de la banda ancha: en medio del alboroto de esta semana en torno a las ganancias tecnológicas, Comcast emitió una advertencia a una industria de las telecomunicaciones que se vio sacudida por una nueva competencia, niveles de servicio más flexibles y el colapso del paquete de cable que mantuvo a tantos clientes encerrados durante tantos años.
-------------------------------------------
Calendario de Datos
La angustia geopolítica contribuyó al sesgo negativo general a lo largo de la semana, pero las tensiones alcanzaron su punto máximo el viernes tras los informes de que EE. UU. llevó a cabo ataques aéreos contra objetivos respaldados por Irán en Siria. Informes separados indicaron que Israel está ampliando las operaciones terrestres en Gaza.
Martes 31 8:30 am: La confianza del consumidor del Conference Board (CB) mide el nivel de confianza del consumidor en la actividad económica. Es un indicador principal, ya que puede predecir el gasto de los consumidores, que desempeña un papel importante en la actividad económica general. Las lecturas más altas apuntan a un mayor optimismo del consumidor.
Miércoles 1 2:00 pm: Decisión de la FED Se conocerá la decisión de tipos de interés que se logre en la reunión de 2 días del FOMC. Transmisión EN VIVO por Opción Sigma.
Viernes 3 8:30 am: El índice de Desempleo La tasa de desempleo mide el porcentaje de la fuerza laboral total que está desempleada y busca activamente empleo durante el mes anterior.
-------------------------------------------
Earnings
En el lado corporativo, las grandes ganancias tecnológicas consumirán la atención de los inversores en la próxima semana.
McDonald´s (MCD), AMD (AMD), CVS (CVS) y Apple (AAPL) están programados para informar en la próxima semana, mientras que AirBnB (ABNB) y Roku (ROKU) también destacarán una semana ajetreada para los informes corporativos.
Domina el arte del trading: Mi viaje como trader.
Todo empieza con una idea.
El Trading: Transformando tu Vida Financiera
En un mundo cada vez más interconectado y digitalizado, el trading se ha convertido en una actividad de importancia crítica en la economía global. El trading no solo es una herramienta para inversores y especuladores, sino que desempeña un papel fundamental en la formación de precios, la asignación de recursos y el funcionamiento de los mercados financieros en todo el mundo.
El trading involucra la compra y venta de activos financieros, como acciones, divisas, materias primas y criptomonedas, con el objetivo de obtener ganancias a través de la fluctuación de los precios. Esta actividad no solo permite a los individuos y las empresas gestionar riesgos y oportunidades financieras, sino que también contribuye al proceso de descubrimiento de precios, garantizando que los activos se valoren de manera eficiente.
Además de su impacto en los mercados, el trading ha ganado relevancia en la vida de muchas personas al ofrecer la posibilidad de generar ingresos adicionales, lograr la independencia financiera y disfrutar de un estilo de vida más flexible. En este sentido, el trading ha dejado de ser una actividad reservada solo para profesionales financieros y se ha convertido en una opción atractiva para aquellos que desean tomar el control de sus finanzas personales y buscar oportunidades de inversión.
A medida que exploramos el mundo del trading y su influencia en la vida moderna, es importante comprender tanto sus beneficios como sus desafíos, así como desarrollar una comprensión sólida de los principios y estrategias que lo respaldan. En este artículo, exploraremos en detalle cómo el trading puede afectar positivamente tu estilo de vida y proporcionarte una mayor independencia financiera.Por supuesto, aquí tienes información sobre los beneficios del trading para un estilo de vida:
El trading ofrece una serie de beneficios significativos que pueden transformar tu estilo de vida de diversas maneras. Si se aborda con responsabilidad y se aprende adecuadamente, el trading puede influir positivamente en tu vida de las siguientes maneras:
1. Libertad Financiera: Uno de los principales atractivos del trading es su potencial para generar ingresos significativos. Los traders exitosos pueden diversificar sus fuentes de ingresos y, en algunos casos, reemplazar completamente sus empleos tradicionales. Esto proporciona una mayor autonomía financiera y la capacidad de tomar decisiones financieras con mayor libertad.
2. Flexibilidad de Tiempo: A diferencia de muchos trabajos convencionales, el trading no requiere una ubicación física específica ni un horario de trabajo fijo. Puedes operar en los mercados globales desde cualquier lugar del mundo y elegir cuándo deseas comerciar. Esto brinda una flexibilidad de tiempo que puede adaptarse a tus necesidades y preferencias personales.
3. Independencia: Como trader, eres tu propio jefe. No tienes que responder a un supervisor ni cumplir con las políticas de una empresa. Tienes el control total de tus decisiones comerciales y estrategias de inversión, lo que brinda una sensación de independencia profesional.
4. Movilidad: La naturaleza en línea del trading te permite operar desde cualquier lugar con una conexión a Internet. Esto puede abrir la puerta a un estilo de vida más nómada o permitirte viajar mientras continúas operando en los mercados financieros.
5. Potencial de Crecimiento Ilimitado: A diferencia de los trabajos tradicionales que pueden tener limitaciones salariales, el trading no tiene un límite superior en cuanto a las ganancias. Tu capacidad de ganar está relacionada con tus habilidades, estrategias y el capital que estés dispuesto a invertir.
6. Diversificación de Ingresos: El trading permite diversificar tus fuentes de ingresos al invertir en una variedad de instrumentos financieros, como acciones, divisas, materias primas y criptomonedas. Esta diversificación puede ayudarte a reducir el riesgo financiero.
7. Oportunidades de Inversión: A medida que adquieres experiencia en el trading, puedes identificar oportunidades de inversión adicionales. Esto te brinda la capacidad de generar ingresos pasivos a través de inversiones a largo plazo, además de tus actividades de trading activo.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el trading también conlleva riesgos significativos, y no todas las personas obtienen éxito de inmediato. La educación, la gestión de riesgos y la disciplina son fundamentales para aprovechar al máximo estos beneficios y minimizar las posibles pérdidas. Antes de embarcarte en una carrera de trading, es esencial invertir tiempo en aprender y practicar con cuentas demo o pequeñas inversiones.
- Flexibilidad de tiempo: Discusión sobre cómo el trading permite un horario más flexible.
- Independencia: Cómo el trading puede brindar independencia financiera y profesional.
- Posibilidad de viajar: Cómo el trading puede permitir a las personas trabajar desde cualquier lugar del mundo.
Consejos para un Estilo de Vida Exitoso gracias al Trading:
- Establecer metas claras y realistas.
- Diversificar tu cartera de trading.
- Mantener un diario de trading.
- Administración de riesgos y gestión del capital.
- Establecer límites y mantener la disciplina.
Conclusión:
- Recapitulación de la importancia del trading.
- Cómo el trading puede brindar una vida financiera más cómoda y opciones de estilo de vida flexibles.
- Animo a los lectores a aprender más y tomar decisiones informadas si desean explorar el trading como una fuente de ingresos y un cambio en su estilo de vida.
Recuerda siempre enfocarte en proporcionar información valiosa y objetiva, y señalar la importancia de la educación y la gestión de riesgos al explorar el mundo del trading.